46 - 50 / 55
Hasta la muerte
Autor:
Amos Oz

En este libro se reúnen las que probablemente sean las dos mejores novelas cortas de Amos Oz, uno de los más relevantes escritores contemporáneos. En ellas, el autor explora el ambiente de odio e incomprensión en el que, a menudo, viven y mueren los integrantes de la comunidad judía.Amor tardío, que se desarrolla en el Israel actual, nos presenta a un profesor que, a pesar de haber conseguido vivir ignorando su deteriorado cuerpo, no puede sin embargo evitar sus visiones paranoicas sobre la destrucción de su pueblo a manos de la Unión Soviética. En Hasta la muerte, una partida de cruzados viaja hacia Jerusalén en 1096, sembrando la desolación a su paso. Pero muy pronto, la inicial sensación de victoria se irá diluyendo a medida que la enfermedad y las privaciones comiencen a hacer mella entre sus huestes. «Elocuente, humano e incluso religioso, en el sentido más profundo del término, Oz se revela como una especie de Orwell judío: un hombre complejo empeñado en decir la verdad». Newsweek

Las cuentas aún no están saldadas
Autor:
Amos Oz

En junio de 2018, Amos Oz ofreció al auditorio de la Universidad de Tel Aviv la que sería su última conferencia, una charla lúcida y esperanzadora en la que, a modo de legado vital, condensó su pensamiento político y humano. Tras su fallecimiento, la familia y los amigos de uno de los más grandes y comprometidos intelectuales del siglo XX decidieron publicar el texto para que su siempre necesaria voz siguiera encontrando eco entre los futuros lectores. Siempre desde la concordia y el entendimiento profundo de la realidad de Oriente Medio, Oz aboga en Las cuentas aún no están saldadas por una posible solución para acabar definitivamente con el eterno conflicto entre Israel y Palestina, al tiempo que arroja una luminosa mirada sobre cuestiones como la naturaleza del recuerdo o el deseo de reconstruir lo perdido.

Contra el fanatismo
Autor:
Amos Oz

«Amos Oz despliega ante nuestros ojos la naturaleza del fanatismo, ofreciéndonos a la vez el remedio para su cura universal». Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991 «¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [...]» La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y pragmatismo. Entre fanatismo y pluralismo. Entre fanatismo y tolerancia. [...] »El fanatismo es más viejo que el islam, que el cristianismo, que el judaísmo. Más viejo que cualquier estado, gobierno o sistema político. Más viejo que cualquier ideología o credo del mundo. Desgraciadamente, el fanatismo es un componente siempre presente en la naturaleza humana, un gen del mal, por llamarlo de alguna manera.»Amos Oz

Entre amigos
Autor:
Amos Oz

«Una extraordinaria sensibilidad para la reconciliación y la observación recorre estos relatos. Estas características reflejan un fascinante movimiento hacia la modestia y la introversión, quizás como respuesta al constante crecimiento de la figura de Amos Oz a nivel internacional.» Haaretz Los ocho relatos de Entre amigos transcurren en el kibutz imaginario Yikhat y dibujan retratos maravillosos por su delicadeza de mujeres y hombres que tienen sueños íntimos y experiencias dolorosas privadas a la sombra de uno de los más grandes sueños colectivos de la historia del siglo XX. Un padre cuya hija se va a vivir con un miembro del kibutz tan mayor como él; una mujer que escribe una carta estremecedora a otra mujer por la que su marido la ha abandonado; un niño externo que va a visitar a su padre a un hospital para enfermos mentales; un jardinero que carga sobre sus espaldas con todas las tragedias del mundo: cada una de estas historias personales es una perla de humanidad literaria y juntas forman un collar que es también un retrato de un ideal y de una época.

Mi querido Mijael
Autor:
Amos Oz

«Escribo porque las personas a las que amaba han muerto. Escribo porque cuando era niña tenía una gran capacidad de amar y ahora esa capacidad de amar está muriendo. No quiero morir». Así comienza el relato en primera persona de Jana, la historia de un matrimonio y de su ruptura. En la universidad conoció a un geólogo, Mijael Gonen, se casó con él y, poco a poco, una enrarecida distancia se abrió paso entre los dos. Con rara habilidad, el autor logra captar los mínimos matices del carácter y del sentimiento, saca a la luz, con lucidez y delicadeza, los motivos de la frustración y del sufrimiento, y llega al origen del progresivo encerrarse de Jana en un mundo trepidante de maravillosas aventuras imaginarias, fantasías sexuales y terribles pesadillas, en el cual «su» querido y tranquilo Mijael nunca logrará penetrar. Como telón de fondo de esta magnífica novela psicológica, la silueta de una ciudad, Jerusalén, en los años cincuenta, sobre la que aletea el espectro de la guerra.

46 - 50 / 55
Kategorie
Biblioteki
Biblioteka Kraków
(62)
Kraków KBP
(28)
Kraków NHbP
(28)
Kraków PBP
(28)
Kraków ŚBP
(28)
Lokalizacja
KrakowCzyta.pl to portal, którego sercem jest olbrzymi katalog biblioteczny, zawierający setki tysięcy książek zgromadzonych w krakowskich bibliotekach miejskich. To miejsce promocji wydarzeń literackich i integracji społeczności skupionej wokół działań czytelniczych. Miejsce, w którym możemy szukać, rezerwować, recenzować, polecać i oceniać książki.

To społeczność ludzi, którzy kochają czytać i dyskutować o literaturze.
W hali odlotów Międ­zyna­rodo­wego­ Portu Lotniczego im. Jana Pawła II Kraków-Balice został uruchomiony biblioteczny regał – Airport Library! To kolejny wspólny projekt z Centrum Edukacji Lotniczej (CEL) Kraków Airport! Airport Library, czyli Odlotowa Biblioteka to bezpłatny samoobsługowy regał, z którego mogą korzystać pasażerowie oczekujący na lot. Można znaleźć na nim książki dla dzieci oraz dorosłych w wersji polskiej oraz obcojęzycznej. Udostępnione dzieła należy odłożyć na półki biblioteczki przed odlotem. • Książki na ten cel przekazała Biblioteka Kraków oraz krakowskie konsulaty, współpracujące z Instytutem Kultury Willa Decjusza nad Wielokulturową Biblioteką dla krakowian. • Konsulaty, które przekazały książki na regał Airport Library: Konsulat Generalny Węgier w Krakowie, Konsulat Generalny Republiki Federalnej Niemiec w Krakowie, Konsulat Republiki Indonezji w Krakowie, Konsulat Generalny USA w Krakowie, Konsulat Generalny Republiki Słowackiej w Krakowie oraz Konsulat Królestwa Hiszpanii w Krakowie. • Airport Library to kolejny wspólny projekt Centrum Edukacji Lotniczej (CEL) Kraków Airport i Biblioteki Kraków. Obie instytucje rozpoczęły współpracę w maju 2022 roku, podczas Święta Rodziny Krakowskiej. W czerwcu w CEL została otworzona stała biblioteczka o tematyce podróżniczej „Odlotowa biblioteka” działająca na zasadzie book­cros­sing­owej­. Od lipca w filiach Biblioteki Kraków rozp­owsz­echn­iane­ są egzemplarze kwartalnika „Airside” wydawanego przez CEL Kraków Airport.
foo